Información


Imagen de un enfermero o médico utilizando una tableta, y a la izquierda de la tableta hay varios símbolos de la salud.

Aprobación e Implementación

El Plan de Preparación y Respuesta para COVID-19 es un anejo funcional del Plan Operacional de Manejo de Emergencias ESF 8 – Salud Pública y Servicios Médicos del Departamento de Salud de Puerto Rico (POE-DSPR). Este documento fue desarrollado basado en el Plan de Pandemia de Influenza de Puerto Rico y a la Guía Comprensiva de Preparación 101 (CPG 101, por sus siglas en inglés), de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en su versión 2.0. Este plan busca guiar los procesos de preparación, el establecimiento de la estructura de respuesta y los mecanismos de coordinación para el manejo de incidentes en Puerto Rico, relacionados a la pandemia del COVID-19. Esto se realiza en cumplimiento con las doctrinas, conceptos, principios, terminología y procesos relacionados con el Sistema Nacional de Manejo de Incidentes (NIMS, según sus siglas en inglés) y la Estructura de Respuesta Nacional (NRF, según sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, según sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Además, se desarrolló bajo un proceso de evaluación, teniendo en cuenta los roles y responsabilidades de las agencias locales, estatales, federales, organizaciones nogubernamentales, entidades del sector privado, personal primario de respuesta, voluntarios y las comunidades a través de toda la isla. Por lo tanto, la implementación del plan requerirá una cooperación extensiva, colaboración e intercambio de información a través de los diferentes sectores. Todo esto con el fin de velar por la salud pública, la prestación de los servicios médicos y la salud mental necesarios en caso de una emergencia por esta enfermedad infecciosa en Puerto Rico.

Recientes